Adaptogen nos ayuda a regular el ciclo del sueño por ende te enseñaremos porque es importante cumplir cada etapa al dormir.
¿Sabías que existen etapas del sueño?
El sueño consta de dos etapas la NREM (non-rapid eye movement sleep) y la REM (rapid eye movement).
La primera etapa es cuando al acostarnos ya empezamos a quedarnos dormidos, después pasamos por cuatro sub-fases: fase de somnolencia, sueño ligero, fase de transición y sueño Delta.
Luego está la etapa REM que es cuando ocupamos el periodo de tiempo donde soñamos (aunque a veces no recordemos todos los sueños).
¿Alguna vez te levantas pensando en lo que soñaste, pero logras recordar flashbacks?
*Flashbacks: recuerdos visuales de algún momento exacto.
Ya que ahora sabes cuales son las etapas que existen, adentrémonos con más detalles:
Debemos tener en cuenta que desde que nos acostamos hasta que nos levantamos nuestro descanso no es igual y se dividen en varias partes.
Nuestro sueño es cíclico y se divide en ciclos de aproximadamente 90 minutos que se repiten durante las ocho horas recomendables que pasamos durmiendo, pudiendo encadenar entre cuatro y seis ciclos seguidos.
Fase 1 - Etapa de adormecimiento
Es la primera etapa de nuestro sueño, y prevalece los primeros 10 minutos, desde que entramos en el periodo de vigilia hasta que nos adormecemos.
Fase 2 - Etapa de sueño ligero
La fase 2 de nuestro sueño ocupa aproximadamente el 50% de nuestros ciclos de sueño. Es la etapa en la que nuestro cuerpo se va desconectando de nuestro entorno y tanto nuestra respiración como nuestro ritmo cardíaco se van ralentizando.
Dentro de esta fase se suceden etapas de gran actividad cerebral con otras de menor intensidad, algo que hace que sea muy difícil despertarnos cuando estamos en ella.
¿Alguna vez has soñado que caes por un precipicio y te has despertado súbitamente? Ha sido durante la fase 2 o de sueño ligero.
Fase 3- Etapa de transición
Es una etapa que dura muy poco, de apenas dos o tres minutos, en la que nos acercamos al sueño profundo. Durante las fases 3 y 4 del ciclo del sueño es cuando nuestro cuerpo se encuentra en estado de relajación profunda y cuando se dan los picos de segregación de hormona del crecimiento, esto es importante para los deportistas.
Fase 4- Etapa de sueño profundo o de sueño Delta
La etapa de sueño profundo suele ocupar aproximadamente un 20% del total del ciclo del sueño. Es la etapa más importante de todas, ya que va a determinar la calidad de nuestro descanso. Durante esta fase del sueño también es difícil despertarnos: nuestro ritmo respiratorio es muy bajo, así como nuestra presión arterial, que suele descender entre un 10 y un 30%.
Fase de sueño REM (rapid eye movement) o etapa de sueño paradójico
La etapa de sueño REM ocupa un 25% de nuestro ciclo del sueño, entre 15 y 30 minutos. Se denomina fase de rapid eye movement debido al movimiento constante de los globos oculares bajo los párpados.
Esta fase se caracteriza por tener una alta actividad cerebral, muy similar a la que tenemos mientras estamos despiertos. En la fase REM es donde la actividad cerebral es alta, pero nuestros músculos se encuentran bloqueados.
Es la fase en la que soñamos y captamos información del exterior.
y ahora que sabes de las etapas del sueño, alguna vez las has identificado?